¿ EL FOTOMONTAJE ES FOTOGRAFÍA ?

Esta es una pregunta recurrente, que muchos de nosotros nos hacemos, y que actualiza la visión sobre el concepto de ¿Qué es la fotografía?.

Dejando a un lado la definición por la palabra, de “escribir con luz”, nos vienen a la mente muchas otras, como “Captar el momento”, “Reflejar la Realidad”, todas ellas válidas y al mismo tiempo inexactas, que no es lo mismo que falsas. Porque la realidad que captas en un instante dado, puede no ser la realidad verdadera sino la que tu crees que es la realidad, porque es un “captar el momento fuera de contexto”, en resumen captas ó reflejas la realidad que tu mente se imagina como verdadera.

Desde los primeros tiempos de la fotografía, los fotomontajes, realizados de forma más ó menos rudimentaria, han formado parte de su historia, por no decir de los retoques también más ó menos exagerados que hacían, por una parte para expresar la creatividad ó para mejorar lo inmejorable.

Pero los tiempos han cambiado, igual como cambiaron de la fotografía analógica a la digital, no cual no quita mérito ni a una ni a otra, simplemente, un cambio de tecnología que los tiempos han puesto en nuestras manos y que somos libres de adoptarlo ó no.

Actualmente los programas más conocidos Photoshop, etc. han puesto en nuestras manos unas herramientas, que nos brindan la oportunidad no sólo de cambiar la realidad sino de crearla.

Nos brindan la posibilidad de ver lo que queremos ver, de recrear una realidad y adaptarla a nuestra visión particular, casi como el pintor que se enfrenta a un lienzo en blanco y dibuja lo que “ve”, lo que quiere ver ó como lo vé.

Quizás ahora más que nunca, la definición de “escribir con luz” (dibujar con luz), sea la más apropiada a nuestros tiempos, curioso, la sinergia de una definición antigua con una tecnología nueva.